La importancia de Vivir el Ahora

Home / Chetta / La importancia de Vivir el Ahora

En la vida hay etapas y cada etapa se debe de disfrutar de la mejor manera.

Cuando nosotros no nos atrevemos a vivir en nuestro momento presente dejamos de disfrutar el regalo, por eso se llama presente.

 

Cada momento es un eterno presente, el pasado en algún momento fue un presente, el futuro en algún momento también será un presente.

Lo que tenemos que aprender es a disfrutar lo que tenemos “aquí” y “ahora”, haciendo una revisión de lo que tenemos atrás, de lo que no nos gustó y lo que sí nos gustó para poderlo acreditar y de hacia donde queremos ir que es poner una meta en el futuro, para ahora sí tener en nuestro plan de acción exactamente nuestra concentración en nuestro momento presente.

Ésa es la idea, ésa es la magia, es lo que permite que los   seremos humanos avancemos en ésta vida.

Ahora, ¿cuáles son las etapas y los momentos que nos permiten estar en un eterno presente?

Hay que tener bien claro que hay tres etapas que nos ayudan a poder hacer las cosas y disfrutar las cosas de una mejor manera, las tres etapas son: aprendemos, consolidamos y la tercera etapa disfrutamos.

Dentro de cada una de estas etapas, hay “etapitas” .

Ejemplo: aprendemos a aprender y es cuando vamos a kinder y a primaria porque estamos justo en nuestro proceso de aprender algo ¿qué aprendemos?, aprendemos a aprender.

Ahí vamos y como loritos repetimos.

Luego viene otra etapa que es la de aprender a consolidar que es cuando vas a secundaria y a prepa, ya estudias solo no necesitas que tus padres te estén diciendo, los papás deben de dejar que sus hijos vivan el presente y que en ésta nueva etapa no necesitan estar ayudándoles mucho, solo orientarlos o darles consejo, necesitan consolidar el aprendizaje.

 

Posteriormente viene disfrutar el aprender y en ése disfrutar el aprender es cuando nos damos cuenta que vamos a la universidad, aprendemos una carrera que estudiamos lo que queremos que ahora sí disfrutamos, porque nosotros elegimos por eso hay que enseñar a los hijos en el consolidar aprender, en el que son buenos, el quienes son para poder disfrutar la etapa de la universidad, porque tu la eliges.

Luego viene la etapa a aprender a consolidar, sales, buscas trabajo y tienes que vivir ése momento presente, es lo que te corresponde, cuando consolidas tu relación, tienes tus primeras parejas, aprendes a consolidar.

Consolidas, tienes un trabajo, una empresa, hijos y estás consolidando lo que estás consolidando.

 

“Lo que te choca, te checa”

Chetta

Posterior a eso aprendes a disfrutar tu consolidación, es la etapa cuando ya tienes tus hijos, cuando ya tienes 45 años y estás en la segunda mitad de tu vida y es una etapa de plenitud, eso lo hacemos bastante bien.

Sin embargo es ahí donde viene el problema, cuando tienes que aprender a disfrutar y se nos olvida disfrutar.

Cuando tienes que vivir tu momento presente y aceptar las cosas con lo que tienes, con lo que haz hecho, con lo que eres y eso es importante, aceptar a toda la gente tal cual como es y aceptarte a ti mismo.

Inmediatamente después de esto viene una etapa de consolidar el disfrute.

Verdaderamente disfruta lo que haces, consolidando tu disfrute, ése es entre los 50 y los 60 años.

Pero de 60 años en delante, lo que tienes que hacer es aprender a disfrutar, de vivir ésa vejez, donde ya no tienes que educar a tus hijos o nietos, donde verdaderamente ya no tienes que construir porque eso lo hiciste en tu momento presente.

No podemos escapar, no podemos dormirnos de vivir el aquí y el ahora.

¡Suscríbete al Blog de Chetta!